El rincón de Alba y Mireia

El rincón de Alba y Mireia
Bienvenid@s a nuestro blog!

Somos 2 alumnas de 1º de GS de Gestión Ventas,
hemos creado un espacio donde encontrarás noticias de actualidad y
mucha información sobre nuevas tendencias. Escribiremos sobre todo
lo que nos parezca interesante para tener contentos a nuestros bloggeros!
Esperamos que sea de vuestro agrado y que disfrutéis del contenido.

jueves, 14 de enero de 2016

Crean una bebida sin alcohol que emborracha.

Un grupo de investigadores ha creado una bebida, conocida como Synthohol, que emborracha sin tener ni una gota de alcohol.


Es por todos conocido que las bebidas alcohólicas tienen efectos perjudiciales para la salud y que, dependiendo de cuál sea la ingesta, pueden producir una notable resaca que te acompaña durante buena parte del día siguiente. Por eso, un grupo de investigadores se centró en crear una bebida que pudiese emborrachar a sus consumidores y que no tuviese ni una gota de alcohol.
El producto de la investigación ha sido bautizado como Synthohol y su comercialización puede producirse próximamente. Uno de sus creadores, el profesor David Nutt, señaló al diario 'Metro' que su equipo ya brindó con esta bebida durante las pasadas Navidades y que uno de ellos, tras tomar tan solo un vaso, había estado borracho durante seis horas.
El secreto del Synthohol, elaborado partiendo de un derivado de la benzodiacepina, es su actuación sobre los mismos neurotransmisores que el alcohol, pero sin incidir en la percepción o la adicción, dotando a esta bebida de un aporte menos adictivo. Por el momento, carece de sabor por lo que el equipo se centra en conseguir un producto con sabor propio y que resulte atractivo para los consumidores.
Y no solo eso, además,los creadores de Synthohol han ideado una píldora para recuperar la sobriedad en el momento deseado. 
Así que ya sabeis gente, si sois intolerantes al alcohol, o quereis saber la sensación de ir borrachos sin probar ni una gota de alcohol, probar el nuevo producto Synthohol que comparte los mismos efectos.

El rincón de Alba y Mireia.

 

 

 

Receta de cáscara de naranja rellena de gelatina

Si quieres quedar estupendamente con un postre de los más original, prueba esta receta de naranja rellena de gelatina de colores. Facilísimo, original y riquísimo.



Después de leer esto igual te lo piensas dos veces a la hora de volver a tirar a la basura la cáscara de naranja. Con un poco de imaginación, se le puede dar una segunda utilidad, mucho mejor si cabe que la primera.
Buceando por internet nos hemos encontrado con esta receta genial, consistente en rellenar las cáscaras de la naranja partidas por la mitad (típico corte que se hace para elaborar un zumo) de gelatina. 
La receta, paso a paso, se elabora así:
1. Después de exprimirte un buen zumo de naranja (de tres naranjas mínimo), coge las seis mitades resultantes y vacíalas de los restos de pulpa que le hayan podido quedar dentro.
2. Vierte distintas gelatinas de colores en cada mitad. Si tienes seis mitades, usa seis gelatinas diferentes, pues la receta quedará mejor.
3. Introdúcelas en la nevera 
4. Una vez que la gelatina pasa de líquida a sólida, corta la naranja en gajos 
5. Emplátala
6. Prepárate para dar la receta a tus invitados porque seguramente que te la van a pedir.

 Así que si quereis decorar un postre colorido, ya sabeis como hacerlo. 
Cuentanos tu experiencia querid@s bloggers.

Un saludo desde El rincón de Alba y Mireia.

¿Hasta donde nos engañan nuestros propios ojos?

 

¡Cuántas veces nos habremos sentido decepcionados porque el perrito caliente que acabábamos de pedir no era como el de la fotografía! ¿Por qué tus cereales no son tan molones como los del anuncio? Nos entró por los ojos en la carta, pero después en el plato es otra historia. Las apariencias engañan y las fotos más aún, el doble. Vamos, que son un completo engaño. 
Las técnicas de la publicidad para vender los productos de una marca o de un restaurante pasan por hacer que sus comidas nos parezcan muy apetitosas incluso antes de llevárnoslas a la boca. La importancia de los carteles publicitarios pasa por unas cuidadosas técnicas y sesiones fotográficas para sacar a las comidas más ricas y deliciosas, cual modelo de Victoria's Secret con Photoshop.
Pero, ¿cómo son capaces de sacarlas tan perfectas, ¿por qué cuando tú haces una foto de la cerveza la tienes que pasar por mil filtros de Instagram antes, y no por esas? Muy fácil, te contamos las cosas que usan para que las hamburguesas con el sésamo pegado con pegamento parezcan deliciosas. 
Cerveza con espuma de afeitar o jabón
Mucha espumita, el botellín fresquito con gotitas de agua... ¡menuda sed! Te pides una pinta o un botellín, pero ni tiene tanta espuma como en la foto, ni es tan fresquita. Resulta que las fotografías de cerveza y sus respectivos anuncios en televisión se consiguen al poner en la bebida crema de afeitar sintética, de la que se usa a diario, o jabón, para que quede ese tono blanquecino que cae por la jarra que simula a la espuma. 

  IN TIME






Queremos dar a conocer una película que hemos visto recientemente y nos ha llamado la atención lo suficiente como para dedicarle una entrada en nuestro blog.
Seguramente algunos ya la conoceis, y otros tantos. aún no, por eso queremos hacer referencia a ella.
La película es " In time" . Trata de el valor que tiene el tiempo.
En el año 2161,el hallazgo de una fórmula contra el envejecimiento trae consigo no sólo superpoblación, sino también la transformación del tiempo en moneda de cambio que permite sufragar tanto lujos como necesidades. Los ricos pueden vivir para siempre, pero los demás tendrán que negociar cada minuto de vida, y los pobres mueren jóvenes. o, el problema está en que solo disponen de un año más de vida.
Transcurrido ese tiempo, tienen que ganar tiempo para rellenar sus "relojes de vida" que llevan en sus antebrazos. Para esto tienen que trabajar para conseguir tiempo de vida. La moneda de cambio aquí es el tiempo, no el dinero como nosotros conocemos. La gente paga sus necesidades y/o lujos con tiempo de vida. Esto a su vez, crea diferencias sociales puesto que los ricos, podrían vivir eternamente, cada estatus social vive en una zona diferente (como por ejemplo aquí la gente pobre que vive en barrios marginales, o más conflictivos, y la gente rica vive en grandes complejos.)
No pretendemos contaros toda la película, solo introduciros a verla si teneis la oportunidad.
El parecido que tiene sobre la realidad es obvio: nosotros, vivimos con una cantidad de dinero limitada para que una mínoria se aproveche de nuestro esfuerzo y trabajo, viviendo con grandos lujos y a nuestra costa, mientras los pobres o menos ricos, van a trabajar día a día, está situación con el paso de los tiempos se ve cada vez más acentuada con la excusa de la crisis.
Así que en nuestra opinión, la película la recomendamos y con esto os dejamos una profunda reflexión:

" Deberíamos trabajar para vivir, no vivir para trabajar".

¿ Que opinais acerca de esta reflexión?

Esperamos que os haya sido de gran ayuda y os haya gustado.
Un saludo.


El rincón de Alba y Mireia.






lunes, 23 de noviembre de 2015

Microsoft se arrepiente y retira la ISO de Windows 10 Threshold 2


Hace unos meses se produjo la primera gran actualización de Windows 10, conocida con el nombre técnico de Windows 10 Threshold 2. Un importante update que incluye nuevas aplicaciones del sistema y cientos de correcciones de bugs y mejoras.
Microsoft la está distribuyendo por oleadas (o anillos). Hasta hace unos días  existía una forma de forzar la actualización a Windows 10 Threshold 2 al instante: usando la ISO de Windows 10 que Microsoft distribuye gratuitamente. Se trata de un fichero que ya contiene la actualización. Lo descargas en un pendrive y los usas para actualizar Windows 10, conservando la configuración:
Funcionaba a la perfección, y es una práctica habitual entre usuarios que por diferentes razones no pueden esperar a que dicha actualización les llegue a través de Windows Update, pues como hemos dicho puede tardar varios días.
Sin embargo,  Microsoft decidió retirar la ISO con la actualización de noviembre (que se corresponde con la versión 1511 (10586), para volver a la ISO con la versión anterior (10240).
Al principio se especuló con la existencia de algún problema con la ISO, pero hoy la compañía de Redmond ha explicado a WinBeta que la razón de esta eliminación es que desean que los usuarios se actualicen desde Windows Update, y no desde la ISO. Una respuesta poco convincente teniendo en cuenta que la ISO estaba disponible como una solución de emergencia, cuando Windows Update tarda en ofrecerte la actualización y por alguna razón concreta necesitas actualizar.
Sospechamos que mucha más gente de la planificada por Microsoft ha comenzado a actualizar desde la ISO en lugar de esperar a que le toque su turno en Windows Update, con el consiguiente aumento del tráfico porque la ISO descarga todo el sistema operativo completo (aunque luego sólo instala lo que necesitas).
Si aún no has actualizado a Windows 10 Threshold 2 ahora no te queda más remedio que esperar a que te llegue automáticamente. Antes de hacerlo debes saber que Windows 10 Threshold 2 borra algunos programas instalados. 




El smartphone Pepsi P1 presentado oficialmente

¿Porque una compañía como Pepsi Co. siente la necesidad de vender su propio smartphone? Lo cierto es que, más allá del simple propósito publicitario, no encontramos ninguna razón. 

Pero aquí esta. Hoy se ha presentado oficialmente el primer smartphone de Pepsi. Se llama Pepsi P1 y en su favor hay que decir que presenta una excelente relación, calidad/ precio al menos en China, que es donde se ha presentado.

El Pepsi P1 es un smartphone de gama media que se ha conseguido a un precio inicial de 70$. un autentico chollo si echas un vistazo a sus características. 
El Pepsi P1 está equipado con procesador MediaTek MT6592 de ocho núcleos Cortex-A7 a 1.7 Ghz, con 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento. Acepta el uso de tarjetas micro SD y es dual SIM, una característica muy apreciada en los mercados asiáticos.
Dispone de una pantalla de 5.5 pulgadas con resolución 1080p, y una batería de 3000 mAh. Con WiFI 802.11n, 4G y Bluetooth 4.0.



Pese a lanzarse a final de año no utiliza Android Mashmallow 6.0 sino Lollipop 5.1, desvelando su principal handicap. Seguramente, dada su naturaleza, tardará en recibir las posibles actualizaciones del sistema que vayan surgiendo.
El smartphone Pepsi P1 se financió mediante el crowfounding, y sus primeros patrocinadores pudieron adquirirlo por tan sólo 70 dólares. Se ha lanzado una segunda edición que cuesta entre 110 y 150 dólares. Cuando se agote, pasará a costar 200 dólares.
No hay noticias de su lanzamiento fuera de China, así que seguro que se convierte en una codificada pieza de coleccionista.
¿Para cuando un smartphone de Coca Cola?



domingo, 22 de noviembre de 2015

¡Chicas!
 La solución a nuestros problemas ha llegado.

Llega la innovación al mundo de los esmaltes. La marca británica Nails Inc ha lanzado un pintauñas en spray que se aplica en tan solo 20 segundos. El proceso es sencillo: usa una capa base en tus uñas, agita y pulveriza el aerosol sobre tus uñas, cuando acabes lávate las manos con agua tibia para quitar los restos de pintura de tus dedos, añade una capa final de brillo y voilà, manicura en tiempo récord.

Está disponible en dos colores, rosa y plata, se podrá comprar próximamente a través de la web de Nails Inc. por 10 libras.





lunes, 2 de noviembre de 2015

DAFO


MATRIZ RMG


Su empresa está posicionada en SITUACIÓN SEMILLA:

Bueno, en principio no está mal su posicionamiento, pero debe mejorar, ya que se encuentra en una zona denominada "semilla" (entre dos y tres puntos en su eje vertical).
La característica principal de esta fase es la potencial adecuación de sus acciones de Marketing a la realidad del mercado de cara a mejorar su situación. El punto de partida no es malo, pero es necesario trabajar para que se obtengan frutos.
En cuanto al eje horizontal, los resultados obtenidos determina el grado de solidez de su compañía a nivel de Marketing. Cuanto más se aproxime a los extremos, es decir, a la puntuación máxima que viene marcada por el valor 5, más favorable será. En caso contrario la solución a su solidez pasará por potenciar el departamento de Marketing dotándole de una mayor autonomía o profesionalidad en su gestión.
Podríamos, pues, definir el objetivo de esta etapa como "labrar" para ir produciendo el inicio del cambio, para lo cual será necesario ir revisando y adaptando las diferentes acciones de Marketing a las condiciones del mercado y la propia empresa.
Burn - Turbo