IN TIME
Queremos dar a conocer una película que hemos visto recientemente y nos ha llamado la atención lo suficiente como para dedicarle una entrada en nuestro blog.
Seguramente algunos ya la conoceis, y otros tantos. aún no, por eso queremos hacer referencia a ella.
La película es " In time" . Trata de el valor que tiene el tiempo.
En el año 2161,el hallazgo de una fórmula contra el envejecimiento trae consigo no sólo superpoblación, sino también la transformación del tiempo en moneda de cambio que permite sufragar tanto lujos como necesidades. Los ricos pueden vivir para siempre, pero los demás tendrán que negociar cada minuto de vida, y los pobres mueren jóvenes. o, el problema está en que solo disponen de un año más de vida.
Transcurrido ese tiempo, tienen que ganar tiempo para rellenar sus "relojes de vida" que llevan en sus antebrazos. Para esto tienen que trabajar para conseguir tiempo de vida. La moneda de cambio aquí es el tiempo, no el dinero como nosotros conocemos. La gente paga sus necesidades y/o lujos con tiempo de vida. Esto a su vez, crea diferencias sociales puesto que los ricos, podrían vivir eternamente, cada estatus social vive en una zona diferente (como por ejemplo aquí la gente pobre que vive en barrios marginales, o más conflictivos, y la gente rica vive en grandes complejos.)
No pretendemos contaros toda la película, solo introduciros a verla si teneis la oportunidad.
El parecido que tiene sobre la realidad es obvio: nosotros, vivimos con una cantidad de dinero limitada para que una mínoria se aproveche de nuestro esfuerzo y trabajo, viviendo con grandos lujos y a nuestra costa, mientras los pobres o menos ricos, van a trabajar día a día, está situación con el paso de los tiempos se ve cada vez más acentuada con la excusa de la crisis.
Así que en nuestra opinión, la película la recomendamos y con esto os dejamos una profunda reflexión:
" Deberíamos trabajar para vivir, no vivir para trabajar".
¿ Que opinais acerca de esta reflexión?
Esperamos que os haya sido de gran ayuda y os haya gustado.
Un saludo.
El rincón de Alba y Mireia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario